top of page

EXTENSIONES

EXTENSIONES DE IMAGEN

JPEG ("Joint Photographic Expert Group"): sistema de compresión de imágenes, muy utilizado en Internet con mínima pérdida de resolución.

 

WMF ("Windows MetaFile"): formato de imágenes de Microsoft® basado en sistema vectorial.

 

PNG ("Portable Network Graphics"): utiliza algoritmos de compresión y permite transparencias.

 

GIF ("Graphics Interchange Format"): permite hasta 256 colores y capas para animaciones.

 

BMP ("BitMaP"): soporta 24 bits (16.7 millones de colores, pesan mucho los archivos.

 

ODG ("Open Document Graphic"): imagen generada con la suite OpenOffice ó StarOffice.

 

TIFF ("Tagged Image File Format"): maneja los datos de las imágenes combinadas con etiquetas.

 

ICO ("Icon"): pequeñas imágenes usuales para el entorno de Microsoft® Windows y Microsoft® Internet Explorer 8.

 

GIFV ("Graphics Interchange Format Video"): una variante de imágenes animadas con menos peso, reproducción rápida y con imágenes secuenciadas de mayor calidad, formato desarrollado por IMUGUR.

 

PSD. Es el formato por defecto del editor de imágenes Adobe Photoshop y por tanto es un formato adecudo para editar imágenes con este programa y otros compatibles. Admite millones de colores, capas, canales...

 

RAW. Formato “en bruto”. Esto quiere decir que contiene todos los píxeles de la imagen captada, tal y como se han tomado. Es el formato que ofrece la mayor calidad fotográfica y suele ser admitido por cámaras de gama media y alta (réflex, y compactas) indicadas para fotógrafos aficionados avanzados y profesionales

EXTENSIONES DE VIDEO

MPEG ("Media Picture Expert Group"): compresión de audio y video con poca pérdida.

 

WMM ("Windows Movie Maker"): archivos creados por Microsoft® Windows Movie Maker.

 

3GP ("3a Generation Partnership"): formato utilizado para los teléfonos celulares modernos.

 

AVI ("Audio Video Interleave"): formato desarrollado por Microsoft.

 

VCD ("Video Compact Disc"): utilizado para insertar videos en discos compactos.

 

SVCD ("Super Video Compact Disc"): permite videos en discos compactos pero con menús de acceso.

 

MP4 ("Media Picture expert group - 4 part 14"):  formato que utiliza un muy bajo ancho de banda y resolución de 176x144 pixéles, es el más empleado de los formatos de video en la actualidad en dispositivos portables como teléfonos celulares y tablets y por supuesto también pueden reproducirse en la computadora.

 

MOV Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...).

 

WMV El formato Windows Media Video agrupa varias tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft.
Usan una versión no estandarizada de MPEG-4 que permite altas resoluciones y audio multicanal.

 

MPEG-2 Es el estándar de codificación de video empleado la televisión digital por cable y satélite DTV y HDTV. También en los discos DVD.

 

FLV Flash Video es un contenedor creado para transmitir videos en formato flash por internet.
Los videos de YouTube usan este formato y la mayor parte de la publicidad que vemos en las páginas de internet.

EXTENSIONES DE SONIDO

MP3 ("Media Picture expert group - layer 3"): formato digital de audio comprimido con pérdida.

 

WMA ("Windows Media Audio"): se trata de el formato alterno de Microsoft® a MP3.

 

REC ("RECord"): audio de baja fidelidad, proveniente de grabadoras de voz digitales.

 

WAV ("WAVeform audio format"): formato de audio de Microsoft® e IBM®.

 

CDA ("Compact Disc Audio"): es el formato presente en cualquier disco compacto de 22 melodías sin música comprimida.

 

AAC ("Audio Advanced Coding"): codificado avanzado de audio, el nivel de compresión es mayor que el mp3 sin mayores pérdidas de calidad.

 

MIDI (Musical Instrument Digital Interface ) en realidad no resulta de un proceso de digitalización de un sonido analógico. Un archivo de extensión *.mid almacena secuencias de dispositivos MIDI (sintetizadores) donde se recoge qué instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo.

 

OGG es un formato abierto que admite la codificación de audio por varios códecs.  La calidad de la compresión puede compararse con el formato MP3, pero está menos extendido en términos de compatibilidad con varios reproductores de audio y dispositivos. 

 

FLAC es un formato sin pérdida común.  No modifica la secuencia de audio y el sonido codificado con este formato es idéntico al original. Se utiliza frecuentemente para reproducir el sonido en sistemas de audio de alta gama.

 

AIFF (Audio Interchange File Format) Es similar a WAV pero para las computadoras Macintosh o MAC de Apple.

 

AA3 (ATRAC - Adaptive Transform Acoustic Coding) Formato inventado por Sony. Es el que usan los grabadores-reproductores de minidisc.

Elizalde Barranco Daniela

Marcial Ortíz Pedro  Sinuhe

bottom of page